Condenan a tres años de cárcel a Malraux por robar estatuas en Camboya


Érase una vez –¡y no es un cuento!– un ‘intelectual’ francés fue arrestado en Phnom Penh (Camboya) por robar varias estatuas del templo de Banteay Srei (Camboya). Las había arrancado cuidadosamente de los muros del templo. Para su desgracia lo pillaron cuando las transportaba en una carreta tirada por bueyes. Detenido y trasladado a Saigón (capital de la Indochina de la época), fue sometido a juicio y condenado a tres años de cárcel; pero se libró de sufrir las pertinentes penalidades a la sombra por ser uno de los ciudadanos más enchufados de La France. El gobierno de Saigón hizo la vista gorda y le dejó libre a cambio de una suma de dinero (que se desconoce). Posteriormente, en 1959, Charles de Gaulle, a la sazón presidente de Francia, nombró a André Malraux (nombre completo de este amigo de lo ajeno) ministro de cultura de La République Francaise. Casi cien años después, los actuales guías del lugar, durante la visita turística, siguen llamando “Las bailarinas de Malraux” a las estatuas que quería llevarse a su casa el ministro de cultura francés.


PEDRO GRIFOL, Las bailarinas ‘desaparecidas’ de Angkor, Etheria Magazine, 19 de enero de 2019. Todo el reportaje AQUÍ